Las Mini-Bibliotecas públicas y la participación ciudadana

Los proyectos de dinamización y animación a la lectura se suceden constantemente y esto hace que, cada vez más, las bibliotecas salgan de sus muros para encontrarse y acercercarse a lector@s y posibles lector@s. Multitud de proyectos se suceden en todas las ciudades del mundo basados en  acercar el libro a un posible lector. Multitud, también, son las personas y bibliotecarios que dejan su silla y su mesa para salir a la calle y llenar de lectura todo a su alrededor y, todo con el humilde propósito de acercar y atraer a los ciudadanos a su biblioteca pública. Atrás va quedando esa pesada idea de que las bibliotecas "son templos del saber", "oscuros", "silenciosos", etc, etc. para convertirse en espacios de encuentro, de diálogo y de difusión cultural. 

Hoy destacamos en este nuevo post un proyecto de bibliotecas titulado "Las mini-bibliotecas públicas"  que se marca como objetivos: promover  la cultura y lograr la participación y el compromiso  de la ciudadanía.

Proyecto Mini-Bibliotecas públicas
Cada mini-biblioteca será colocada en diferentes lugares públicos de la ciudad (parques, plazas, calles...) y serán de libre acceso para cualquier persona con un único compromiso: devolver el ejemplar de nuevo a la mini-biblioteca. Los libros serán cuidados y atendidos por la comunidad, no por un bibliotecari@ y, se alimentará de las donaciones de los lector@s que apoyen e incentiven este proyecto. 

Sin duda un interesante proyecto de animación a la lectura y participación ciudadana a través de las bibliotecas. 

 Fuente http://www.on24.com.ar/nota.aspx?idNot=60605

Comentarios

Entradas populares de este blog

Describiendo la personalidad a través de un relato corto

El Club de lectura «La aventura de entender» cumple su primer año de lecturas en la Biblioteca de Tabaiba ¡Felicidades!

El proyecto de promoción lectora Recetas BiblioTabaiba cumple un año dinamizando las Minibibliotecas municipales de El Rosario