Conoce el proyecto "Búscandome las Habichuelas. Fincas Ecológicas" en la Biblioteca. IV Jornadas Bibliosolidarias de Probit
Dentro de las IV Jornadas Bibliosolidarias organizadas por Probit y enmarcadas, en esta edición, en el Año Internacional de los Suelos, la Biblioteca quiere acercar a sus usuarios un proyecto que nos ha parecido interesante: "Buscándome las habichuelas. Fincas ecológicas", nacido en el año 2013.
Proyecto Buscándome las Habichuelas en la Biblioteca de Tabaiba con motivo de las IV Jornadas Bibliosolidarias |
A grandes rasgos se trata de invertir en formación para desempleados en la Emprendeduría de Agricultura Ecológica como una alternativa laboral, despertar interés por el sector agrario e invertir en la creación de huertos urbanos como espacios de integración social.
Sin duda, una formación de cara al mercado laboral alternativa y al autoempleo que dota a estas personas de herramientas para aprender y emprender en el sector de la agricultura ecológica.
"Día a día siembras para recoger en muchos sentidos. Todo lo que haces tiene una finalidad social y laboral y que además está en consonancia con el respeto a la Naturaleza y la promoción de la vida saludable" José Antonio Saiz.
Actualmente en Canarias hay una evidencia en el retorno al sector primario de aquellas personas a las que la crisis económica les ha afectado más, así como también un importante número de terrenos en desuso en la zona norte de Tenerife, y un auge continuado en la demanda de productos procedentes de la Agricultura ecológica.
Los conocimientos teóricos son impartidos de manera intercalada con los prácticos para favorecer el aprendizaje y se trata de un proyecto con notable aceptación en varios municipios de la zona norte: La Guancha, La Victoria, San Juan de la Rambla, Icod, Santa Cruz y La Orotava.
![]() |
Huerto Urbano de Añaza |
Además, dentro de dichas Jornadas, te invitamos a colaborar con el Huerto Urbano de Añaza regalando semillas para cultivar a la Biblioteca.
¿Te animas a ser Bibliosolidario?
Comentarios