Celebramos el Día Internacional del Libro Infantil invitando a tener un encuentro, a ciegas con la lectura, mediante el olor de la Primavera
Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento
del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promueve la
celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de
promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre
los más jóvenes.
En la Biblioteca de Tabaiba invitamos, durante estas próximas semanas, a que público infantil y juvenil, entre 6 y 16 años, tengan un encuentro a ciegas con la lectura dejándose seducir por el olor de las flores con la reciente llegada de la Primavera.
¡Crezcamos con los libros!
![]() |
Cartel ilustrado por Ilustrado por Mikhail Fedorov |
Cada año una Sección Nacional tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor/a representativo y a un reconocido ilustrador/a de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos os niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc.
DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL 2017
¡CREZCAMOS CON LOS LIBROS!
En mi más tierna infancia me gustaba construir casitas con bloques y
todo tipo de juguetes, solía usar como tejado libros infantiles
ilustrados; en sueños, subía hasta el interior la casa, me acostaba en
la cama hecha con cajas de cerillas y contemplaba las nubes o el cielo
estrellado, todo dependía de la imagen que más me gustase.
Instintivamente, seguí la ley de vida de todo niño que busca
inventarse un ambiente cómodo y seguro, para conseguirlo, un libro
infantil fue de auténtica ayuda.

¡Qué alegría tener un nuevo libro en mis manos! Al principio no
sabes de qué trata, te resistes a la tentación de abrirlo por la última
página, ¡y qué bien huele! No es posible descomponer su olor: tinta,
pegamento… no, no lo es. Tiene un aroma especial a libro, uno excitante y
único. Las puntas de algunas páginas se pegaban como si el libro no se
hubiera despertado aún, se despierta cuando lo empiezas a leer.
A medida que vas creciendo el mundo de alrededor se va
complicando. Te enfrentas a cuestiones que incluso un adulto es incapaz
de resolver. Sin embargo, es conveniente poder compartir las dudas y los
secretos con alguien, por tanto aquí es cuando el libro viene en tu
ayuda. Probablemente muchos de nosotros nos hemos planteado: ¡yo he
escrito este libro! Y el personaje favorito de pronto parece ser como
tú. Vive los mismos problemas y los trata con dignidad; otro personaje
no se parece a ti en nada pero quieres que sea como tu ideal, pretendes
ser tan valiente y capaz como él.
Me hace reír cuando un chico o una chica dice “no me gusta leer”,
no les creo, seguro que toman helado, juegan y ven películas muy
interesantes. En otras palabras, les gusta divertirse. La lectura,
frente el desarrollo de los sentimientos y la personalidad, no es una
tarea tan agotadora, si bien, ante todo, es un gran placer.
¡Precisamente, esta es la intención de los autores que escriben libros para niños!
Escrito por Sergey Makhotin
Traducido por Yana Shvedova
Ilustrado por Mikhail Fedorov
Comentarios