Por cuarto año consecutivo destacamos el Día de las Escritoras promovido por la Biblioteca Nacional de España en la Biblioteca de Tabaiba
La Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM) organizan por cuarto año consecutivo el Día de las Escritoras, esta vez con el tema “Mujeres, Amor y Libertad”.
La
Biblioteca de Tabaiba colabora con esta cita anual desde su inicio en el año
2016. Cita que propone difundir el legado cultural de las escritoras del
ámbito hispánico e hispanoamericano y recordar las dificultades, que en
el pasado, impidieron tanto el desarrollo de la obra como el justo
reconocimiento a su labor cultural.
Nuevamente la BNE nos ha facilitado los textos que han elegido para esta edición, cuyo hilo conductor es el Amor y la Libertad y que durante las próximas semanas colgarán en la biblioteca y también en diferentes espacios públicos municipales:
En esta ocasión, la actividad que proponemos tiene como objetivo acercar a la comunidad voces de mujeres escritoras del ámbito cultural de Canarias acercarndo un poemario que lleva por título "Volcanes Interconexos", publicado en 2019, y que recoge las voces de Candelaria Villavicencio, Katya Vázquez,
Belén Valiente, Aránzazu Luis, Paula Fuentes y Gloria Cabrera son las
seis voces de mujer que constituyen la antología Volcanes interconexos,
recientemente publicada por Ediciones Aguere y Ediciones Idea, con
prólogo de Cecilia Domínguez Luis.
Fue Paula Fuentes la que planteó a Belén
Valiente su ilusión por construir una obra cimentada en la creación
poética de mujeres, y juntas sumaron a sus otras cuatro compañeras para
un viaje que ha llevado aparejado un arduo trabajo en equipo para darle
unidad a la diversidad. "La
conclusión de la antología -relata a El Día Belén Valiente- se ha
dilatado en el tiempo por la estructura que le quisimos dar, que no es
otra que escribir un poemario a seis manos que se puede leer de la forma
habitual o siguiendo nuestras indicaciones, que remiten del poema de
una a los de las otras, como si jugáramos a la rayuela, y en el que
todos los poemas están enlazados con los restantes".
Consideramos que el resultado de esta creación es muy enriquecedor aunando escritoras, estilos y temáticas en una obra singular. Sin duda este poemario es una oportunidad que tomamos desde la biblioteca para para recuperar el legado de las mujeres escritoras de Canarias, hacer visible su trabajo y combatir la discriminación que han sufrido a lo largo de la historia destacando el Día de las Escritoras en la programación de promoción lectora de la Biblioteca.
¡Te invitamos a pasar la tarde del viernes en tu biblioteca entre escritoras!
Entrada gratuita·aforo limitado.
Consideramos que el resultado de esta creación es muy enriquecedor aunando escritoras, estilos y temáticas en una obra singular. Sin duda este poemario es una oportunidad que tomamos desde la biblioteca para para recuperar el legado de las mujeres escritoras de Canarias, hacer visible su trabajo y combatir la discriminación que han sufrido a lo largo de la historia destacando el Día de las Escritoras en la programación de promoción lectora de la Biblioteca.
¡Te invitamos a pasar la tarde del viernes en tu biblioteca entre escritoras!
Entrada gratuita·aforo limitado.
![]() |
https://diadelasescritoras.bne.es/ |
Comentarios