La Biblioteca de Tabaiba celebrará la III Edición del Día de las Escritoras, una propuesta de la Biblioteca Nacional de España
La Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de
Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y
la Asociación Clásicas y Modernas (CyM) organizan por tercer año
consecutivo el Día de las Escritoras, que tendrá lugar el próximo 15 de
octubre, esta vez con el tema “Mujeres rebeldes y transgresoras de la BNE”.
La Biblioteca de Tabaiba colabora con esta cita anual desde su inicio en 2016. Cita que propone difundir el legado cultural de las escritoras del ámbito hispánico e hispanoamericano y recordar las dificultades, que en el pasado, impidieron tanto el desarrollo de la obra como el justo reconocimiento a su labor cultural.
En esta ocasión la BNE nos ha facilitado los veintiún breves fragmentos de textos que han elegido para esta edición 2018, cuyo hilo conductor es la rebelión de las mujeres, según afirma la comisaria, periodista y escritora Joana Bonet: «Historiar la rebelión de las mujeres, rendir homenaje a sus protestas
escritas es un modo de recordar que la libertad actual es una
consecuencia de sucesivas rupturas. El feminismo, la libertad sexual y
la defensa de unos ideales humanistas, así como las contradicciones
entre el ser y el parecer, que a menudo las conducen a saltarse el
guión, son cuestiones que estarán presentes en los textos seleccionados
en la III edición»
Estos veintiún fragmentos breves de textos estarán a disposición de la comunidad de usuarios y usuarias de la Biblioteca de Tabaiba entre el 15 y el 31 octubre, ocupando el espacio desdicado al I Ciclo de Mujeres Escritoras, proyecto anual que la biblioteca gestiona desde el pasado mes de enero.
![]() |
I Ciclo de Mujeres Escritoras-Biblioteca de Tabaiba |
Además, estos textos viajarán por diferentes enclaves del municipio de El Rosario con el fin de que lleguen a toda la ciudadanía y, liberar esta colección de relatos de mujeres que se han rebelado contra el ideal romántico y relatando una realidad que ansía la igualdad de derechos y oportunidades así como la libertad sexual e individual, actividad desarrollada con la colaboración de PFAE «Actúa El Rosario».
Las escritoras homenajeadas en esta III edición son:María de Zayas, Juana Manso, Rosalía de Castro, Rosario de Acuña, Filomena Dato Muruais, Carmen de Burgos, Delmira Agustini, Victoria Ocampo, Aurora Bertrana, Magda Donato, Sorne Unzueta Lanzeta (Utarsus), Ángela Figuera Aymerich, María Zambrano, Idea Vilariño, Ana María Matute, Carmen Martín Gaite, Josefina Aldecoa, Alejandra Pizarnik, Esther Tusquets, María-Mercé Marcal y Teresa de Jesús.
Las escritoras homenajeadas en esta III edición son:María de Zayas, Juana Manso, Rosalía de Castro, Rosario de Acuña, Filomena Dato Muruais, Carmen de Burgos, Delmira Agustini, Victoria Ocampo, Aurora Bertrana, Magda Donato, Sorne Unzueta Lanzeta (Utarsus), Ángela Figuera Aymerich, María Zambrano, Idea Vilariño, Ana María Matute, Carmen Martín Gaite, Josefina Aldecoa, Alejandra Pizarnik, Esther Tusquets, María-Mercé Marcal y Teresa de Jesús.
Lo importante es despertar.
Reconocer la propia identidad, vivirla, gozarla.
Escribir desde la diferencia con calor cotidiano.
Durante siglos escritoras del ámbito hispánico e hispanoamericano fueron desdeñadas y silenciadas. Desde la biblioteca de Tabaiba queremos colaborar con la Biblioteca Nacional y liberar su voz en rebelión.
#DíadelasEscritoras
Comentarios